1.1. Definición y concepto de los sistemas de producción.
Para la comprensión de que es un sistema de producción primero deberemos de saber
que es un sistema, bueno un sistema es un conjunto de elementos relacionados entre si
que trabajan para lograr un objetivo en común.
Según Van Gigch (1978), un sistema se define como “una unión de partes o
componentes, conectados en una forma organizada. Las partes se afectan por estar en
el sistema y se cambian si lo dejan. La unión de partes hace algo (muestra una conducta
dinámica como opuesto a permanecer inerte). Además, un sistema puede existir
realmente como un agregado natural de partes componentes encontradas en la
naturaleza, o ésa puede ser un agregado inventado por el hombre, una forma de ver el
problema que resulta de una decisión deliberada de suponer que un conjunto de
elementos está relacionado, y constituyen una cosa llamada “un sistema”.”1
Como Vang Gigch menciona los sistemas son partes o elementos que están conectados
entre si de una manera organizada y estas mismas partes se afectan entre sí, un sistema
de producción es lo mismo son elementos que están conectados de una manera que
todos son afectados entre si cuando ocurre algo y todos estos elementos tienen como fin
común producir.
Para Ragnar Frisch (1963), "Producción es cualquier proceso ideado para
transformar un conjunto de elementos de entrada en un conjunto específico
de elementos de salida."2
Por tanto, el sistema de producción es un método para el ingreso de materias primas (que
pueden ser materias primas, información, etc.) y el proceso de transformación de las
materias primas dentro de la empresa para obtener el producto final. Al entregar bienes
a clientes o consumidores, considerando siempre el control apropiado sobre el proceso
aplicado.
Existen dos tipos de sistemas de producción: la transformación (bienes) y el
comercio (servicios).
1.1.1. De bienes.
Desde un punto de vista económico, los bienes son elementos tangibles o materiales
diseñados para satisfacer determinadas necesidades del público. Además, se puede
obtener en el mercado a cambio de una contraprestación.
Los procesos de bienes son donde se transforman la materia prima en un producto
terminado.
1.1.2. De servicios.
Se trata de empresas que venden bienes o servicios, es decir, compran
productos para después comercializarlos.
Referencias:
- Van Gigch J. P, (1978), Teoría General de Sistemas Aplicada, Trillas, México, D.F.
- Ragnar Frisch, (1963), Las Leyes Técnicas y Económicas de la producción, Sagitario, Barcelona.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario